Se cuenta que uno de los siete sabios de la Antigüedad afirmó que hay que indagar las palabras a partir de las cosas y no las cosas a través de las palabras. ¿Qué quiere decir exactamente eso? Que uno descubre los términos para las cosas y no las cosas para los términos. Esa es la actitud de todo realista. Sin embargo, ¿es que hay un problema acerca del mundo de los conceptos, las ideas y las teorías? ¿Es que es cierto que éstos son descubiertos o más bien lo opuesto? Pues bien, la respuesta que tengo me parece la mejor: que los conceptos se inventan, se crean, más la realidad a la que responden no. ¿Es difícil entender esto? Pienso que su dificultad es análoga a la de entender que el Estado-Nación existe, que la Universidad es o que existe el libro Le temps perdu. Un ejemplo de realistas de buen cuño, la representa una imagen como la siguiente: